Guerra Rusia vs Ucrania ¿Quién gana, quién pierde?

“A pesar de la llamada sanciones que se le han impuesto, el rublo se está fortaleciendo en los últimos meses y eso significa que las sanciones no sirven porque, occidente sigue pagando US$800 millones cada día a Rusia para importar energía, Putín esta aprovechando esa oportunidad”
Racismo y pobreza

Son la economía y la cultura de un país las que terminan por establecer inaceptables y en muchas ocasiones criminales racismos nacionales, institucionales e individuales.
Psicología y cambio climático

La situación de la psicología como ciencia y profesión es diferente en cada país. No en todos los países el gobierno nacional considera la prevención de desastres ni la salud mental una prioridad.
El “Proteccionismo Razonable” de Trump

Estos puntos de vista, orientados a brindar una salida a la inaceptable inequidad social sin renunciar a gobernar de la mano del gran capital financiero y los grandes monopolios encajan en el ideario del populismo nacionalista de inspiración fascista que ha tomado impulso en países europeos como Francia, Alemania y Holanda y cuyos líderes como Marion Anne Le Pen empiezan a llamar un “proteccionismo razonable”.
Ucrania 2014

Si bien cuentan aspectos culturales, dado por ejemplo que la inmensa mayoría de los habitantes de Crimea son de origen ruso y hablan la lengua de Tolstoi, y razones militares como que en Sebastopol tiene su asiento la flota rusa del Mar Negro, el fondo del conflicto es primariamente económico.